Parashá Mishpatim [5785]

Se presentan leyes civiles y morales sobre esclavos, daños, robos, justicia y Shabat. Incluye normas sobre prestamistas, conversión y protección a los vulnerables. Adonai promete bendiciones si Israel obedece. Moshé sube al monte Sinaí por 40 días y recibe la Torá, mientras el pueblo acepta: «Naasé Venishmá» (Haremos y escucharemos).

Parashá Bo [5785]

Se relatan las últimas tres plagas sobre Egipto: langostas, oscuridad y la muerte de los primogénitos. D~os ordena a Moshe y Aharón instituir el primer Pésaj, detallando el sacrificio del cordero, el pan sin levadura y la protección de las casas marcadas. Finalmente, el pueblo de Israel es liberado y parte apresuradamente de Egipto con riqueza y esperanza.

Parashá Vayejí [5785]

Se concluye el libro de Bereshit. Relata los últimos días de Ya’akov en Egipto, sus bendiciones a sus hijos y nietos, destacando a Efraín y Menashé. Profetiza el destino de cada tribu y fallece. Yosef asegura el retorno de los restos de Ya’akov a Canaán. Tras la muerte de Yosef, reafirma la esperanza en la redención futura.

Parashá Vayigash [5785]

Se relata el emotivo reencuentro entre Yosef y sus hermanos. Yehudá intercede por Benjamín, demostrando arrepentimiento y liderazgo. Yosef revela su identidad y los consuela, afirmando que todo fue parte del plan de Adonai. Jacob y su familia se trasladan a Egipto, asegurando provisiones y la promesa divina de que Adonai estará con ellos.