Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Beshalaj [5785]

Se narra la salida de Israel de Egipto, la persecución del faraón y la milagrosa apertura del Mar de los Juncos. Israel canta el Shirat Hayam y recibe el maná en el desierto. También enfrenta la falta de agua y la batalla contra Amalek, donde Moshé eleva sus manos para asegurar la victoria.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Bo [5785]

Se relatan las últimas tres plagas sobre Egipto: langostas, oscuridad y la muerte de los primogénitos. D~os ordena a Moshe y Aharón instituir el primer Pésaj, detallando el sacrificio del cordero, el pan sin levadura y la protección de las casas marcadas. Finalmente, el pueblo de Israel es liberado y parte apresuradamente de Egipto con riqueza y esperanza.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Va’erá [5785]

El Eterno reafirma Su pacto con los patriarcas y envía a Moshe y Aharón para liberar a Israel de Egipto. A pesar de las primeras señales y plagas (sangre, ranas, piojos, y mezcla de animales), Faraón endurece su corazón, rechazando liberar al pueblo. Se revela el poder de Adonai frente a Egipto.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Shemot [5785]

Se narra el crecimiento del pueblo de Israel en Egipto, su opresión bajo el faraón, y el decreto de lanzar a los niños hebreos al Nilo. Moshe nace, es salvado por la hija del faraón, y huye tras matar a un egipcio. Dios lo elige como líder, revelándose en la zarza ardiente.

Leer más »
Ta'anit & Tzom
Comunidad Shalom Ubrajot

Asara BeTevet [Ayuno del 10 de Tevet]

El 10 de Tevet, conocido como Asara Betevet, marca el inicio del asedio de Jerusalén por Babilonia, que llevó a la destrucción del Primer Templo. Día de ayuno menor, es tiempo de reflexión, arrepentimiento y esperanza.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Vayejí [5785]

Se concluye el libro de Bereshit. Relata los últimos días de Ya’akov en Egipto, sus bendiciones a sus hijos y nietos, destacando a Efraín y Menashé. Profetiza el destino de cada tribu y fallece. Yosef asegura el retorno de los restos de Ya’akov a Canaán. Tras la muerte de Yosef, reafirma la esperanza en la redención futura.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Vayigash [5785]

Se relata el emotivo reencuentro entre Yosef y sus hermanos. Yehudá intercede por Benjamín, demostrando arrepentimiento y liderazgo. Yosef revela su identidad y los consuela, afirmando que todo fue parte del plan de Adonai. Jacob y su familia se trasladan a Egipto, asegurando provisiones y la promesa divina de que Adonai estará con ellos.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Miketz [5785]

Se relata cómo Yosef interpreta los sueños del faraón y es nombrado virrey de Egipto. Prepara al país para años de hambre, lo que lleva a sus hermanos a buscar alimento en Egipto. Yosef los pone a prueba, acusándolos de espías y reteniendo a Shimón, mientras exige que traigan a Binyamín. La tensión familiar crece.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Vayeshev [5785]

La parashá Vayeshev narra cómo Yosef, el hijo favorito de Ya’akov, provoca celos en sus hermanos debido a sus sueños proféticos y el favoritismo de su padre. Los hermanos lo venden como esclavo a Egipto tras fingir su muerte. Mientras Yosef prospera en la casa de Potifar, enfrenta acusaciones falsas y es encarcelado, donde interpreta sueños clave.

Leer más »
Parashat HaShavua
Comunidad Shalom Ubrajot

Parashá Vayishlaj [5785]

Ya’akov se prepara para encontrarse con Esav tras años de separación. Envía regalos para calmarlo, lucha con un ángel y recibe el nombre Israel. Dina es violentada en Shejem, y sus hermanos vengan el acto. Raquel muere al dar a luz a Benjamín. La parashá concluye con la genealogía de Esav.

Leer más »

Bendiciones para Janucá

  • Todas las noches

    Lehadlik Ner

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בִּמְצִוֹתָיו וְצִוָּנוּ לַהֲדְלִיק נֵר שֶׁל חֲנֻכָּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, asher kid'shanu b'mitzvotav v'tzivanu lehadlik ner shel Janucá.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste encender las luces de Janucá.
  • Todas las noches

    Al Hanisim

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁעָשָׂה נִסִּים לַאֲבוֹתֵינוּ בַּיָּמִים הָהֵם בַּזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, sheasá nisim la’avotenu bayamim hahem bazman hazé.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que hiciste milagros a nuestros antepasados en esos días y en este tiempo.
  • Solo la 1ª Noche

    Shehejeianu

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁהֶחֱיָנוּ וְקִיְּמָנוּ וְהִגִּיעָנוּ לַזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, shehejeianu, vekiimanu, vehiguianu lazman hazé.

    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos has dado vida, nos has sostenido y nos has permitido llegar a este momento.

guía para celebrar janucá

Una guía especial, diseñada para la celebración y conmemoración de la fiesta de la dedicación.

Ver Guía Online

Fecha Actual
Fiestas y Eventos
בָּרוּךְ אַתָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם אֲשֶׁר קִדְּ֒שָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו וְצִוָּֽנוּ עַל סְפִירַת הָעֹֽמֶר
Baruj Atá Adonai, Elohenu Melej haOlam, asher kidshanú, bemitzvotav vetzivanu al Sefirat haOmer.
Bendito eres Tú, D~os nuestro, Soberano del universo, que nos ha santificado con su mandamientos y nos ordenaste el conteo del Omer.
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos

SEFIRAT HAOMER

El 16 de Nisán [23 de Abril] al ocaso, comenzaremos el conteo del Omer. Descarga tu calendario para llevar el conteo.

Descargar Calendario del Omer