Parashá Vaikrá [5785]

Se introduce las leyes de los korbanot (ofrendas) en el Mishkán. Se detallan cinco tipos: olá (holocausto), minjá (ofrenda vegetal), shelamim (paz), jatat (expiación) y asham (culpa). Cada sacrificio tiene un propósito específico, reflejando la conexión entre el pueblo y Adonai, el arrepentimiento y la gratitud.

Parashá Vayakhel [5785]

Se relata cómo Moshe reúne al pueblo de Israel para instruir sobre el Shabat y la construcción del Mishkán. Se detallan las donaciones voluntarias, la labor de Betzalel y Oholiav, y la confección de los utensilios sagrados. El pueblo contribuye generosamente, y la obra se lleva a cabo con exactitud según la voluntad divina.