PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Boletín Informativo

#68

5785 [2024-2025]

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bereshit 44:18 - 47:27
Haftará: Iejezkel [Ezequiel] 37:15 - 28
Brit Hadashá: Juan 5:1-47

Boletín Informativo

#68

5785 [2024-2025]

PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bereshit 44:18 - 47:27
Haftará: Iejezkel [Ezequiel] 37:15 - 28
Brit Hadashá: Juan 5:1-47

PERDÓN Y OLVIDO

Continua la historia de Yosef y sus hermanos en Egipto. Yosef, ahora un líder importante en Egipto ha estado poniendo a prueba a sus hermanos para evaluar su carácter y su lealtad. Es la undécima lectura y estudio de la Torá, en el ciclo anual del libro de Bereshit.

  • La confesión de Iehudá/Judá: Todos los hermanos de Yosef estaban abrumados con cargo de conciencia, Iehudá fue el de la idea de venderlo; ellos aun no reconocían a Yosef, y ahora Iehudá quiere aplacar su pecado. Iehudá se acerca a Yosef y confiesa su culpa por haber vendido a Yosef como esclavo. Iehudá ofrece quedarse como prisionero en lugar de Biniamín.

  • Yosef se da a conocer a sus hermanos que lo habían vendido: Al fin Yosef ya no pudo controlar sus sentimientos delante de todos los que lo atendían, y gritó: Qué todos se retiren de mí. Así que nadie más estaba con él cuando Yosef reveló a sus hermanos quién él era. El lloró a gritos, y los Mitzrayimim oyeron, y la casa de Faraón oyó. Yosef dijo a sus hermanos: Yo soy Yosef ¿Es verdad que mi padre aún vive? Sus hermanos no le podían responder, estaban tan asombrados de verlo.

  • Yosef abraza a sus hermanos y les pide que se establezcan en Egipto: Yosef dijo a sus hermanos: Por favor, acérquense. Y ellos se acercaron. Él dijo: Yo soy Yosef, su hermano, a quien vendieron a Mitzrayim. Pero no estén tristes de que me vendieron a esclavitud acá ni se enojen con ustedes mismos, porque fue Elohim quien me envió delante de ustedes para preservar la vida. Así que no fueron ustedes que me enviaron aquí, sino Elohim; y Él me ha hecho un padre para Faraón, señor de toda su casa y regidor sobre toda la tierra de Mitzrayim. Dense prisa, suban a mi padre, y le dicen: Aquí está lo que tu hijo Yosef dice: Elohim me ha hecho señor de todo Mitzrayim. Desciende a mí, no te demores. Vivirás en la tierra de Goshen y estarás cerca de mí, tú, tus hijos, tus nietos, rebaños, ganado, todo lo que posees. (Goshen, la tierra de Raamses, los pueblos de Piton y Raamses están en sus fronteras, también Zoan o Tanis. Está en el lado este del Nilo, y aparentemente no lejos de la residencia real. Era un distrito pastoral y ahora es un desierto).

  • El regreso de los hermanos a Kenaan con provisiones y un mensaje para Ya´akov su padre: El reporte de esto llegó hasta la casa de Faraón: Los hermanos de Yosef han venido; y Faraón y sus sirvientes estaban complacidos. Faraón dijo a Yosef: Di a tus hermanos: Aquí está lo que tienen que hacer: Carguen sus animales, vayan a la tierra de Kenaan, tomen a su padre y sus familias, y regresen a mí. Yo les daré buena propiedad en Mitzrayim, y comerán de la médula de la tierra. Además, y esto es una orden hagan esto, tomen carretas de la tierra de Mitzrayim para cargar a sus pequeños y a sus esposas, y traigan a su padre, y vengan. No se preocupen de sus cosas, porque todo lo bueno en la tierra de Mitzrayim es de ustedes.

  • La migración de Ya´akov/Jacob a Egipto: Yisra’el llevó con él en el viaje todo lo que poseía. Llegó a Beer-Sheva y ofreció sacrificios al Elohim de su padre Yitzjak. En una visión de noche Elohim llamó a Yisra’el: Ya’akov, Ya’akov. El respondió: Aquí estoy. Él dijo: Yo soy el Elohim de tus padres. No temas en descender a Mitzrayim. Es allí donde Yo te haré una gran nación. No sólo iré Yo contigo a Mitzrayim; sino Yo también te traeré de regreso, después que Yosef haya cerrado tus ojos. Así que Ya’akov salió de Beer-Sheva; los hijos de Yisra’el llevaron a su padre y el equipaje, a sus pequeños y sus esposas en las carretas que Yosef había enviado para cargarlos.

  • Faraón pregunta sobre la ocupación de la familia de Yosef: Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es la ocupación de ustedes? Ellos respondieron a Faraón: Tus sirvientes son pastores, ambos nosotros y nuestros antepasados. Y añadió: hemos venido a vivir en la tierra, porque en la tierra de Kenaan no hay lugar para pastar los rebaños de tus sirvientes, la hambruna es tan severa allí. Por lo tanto, por favor, deja que tus sirvientes vivan en la tierra de Goshen. Faraón dijo a Yosef: Que vivan en la tierra de Goshen. Y si tú conoces que entre ellos hay hombres capaces, hazlos cuidar mi ganado.

  • Ya´akov es recibido con honores: Faraón rey de Mitzrayim, oyó de esto. Y Faraón habló a Yosef, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti, observa, y la tierra de Mitzrayim está delante de ti; en la mejor tierra asienta a tu padre y tus hermanos. Yosef entonces trajo a Ya’akov su padre y lo presentó a Faraón, y Ya’akov bendijo a Faraón. Faraón preguntó a Ya’akov: ¿Qué edad tienes? Y Ya’akov respondió: Los días de mi peregrinación han sido de 130 años; ellos han sido pocos y difíciles, y no alcanzan al número de los años de la vida de mis padres en su peregrinación. Entonces Ya’akov bendijo a Faraón y se fue de su presencia.

  • La enseñanza que nos deja la parashá: Resalta la importancia de perdonar y reconciliarnos con los demás. Nos invita a ser leales y responsables tanto con nuestra familia como con el prójimo. Destaca la necesidad de confiar en Hashem y nos recuerda que debemos mantener la unidad y armonía dentro de la familia. Los pequeños disgustos, que a menudo percibimos como grandes, no deben alejarnos de nuestros seres queridos. Debemos recordar que la vida es corta.
 

HAFTARÁ

Unificación de Iehudá/Judá e Yisra´el:
La palabra de Hashem vino a mí: Tú, Ben-Adam, toma un palo y escribe en él: Para Iahudá y aquellos unidos con él entre los hijos de Yisra'el. Toma otro palo y escribe en él: Por Yosef, el palo de Efrayim y a toda la casa de Yisra'el que pertenece a él. Finalmente, tráelos juntos a un solo palo, para que se conviertan en uno en tu mano. Cuando los hijos de tu pueblo te pregunten qué quiere decir todo esto, diles que Hashem dice esto: Yo cogeré el palo de Yosef, el cual está en la mano de Efrayim, junto con las tribus de Yisra'el, que están unidas con él, y las pondré juntas con el palo de Iahudá y los haré un solo palo, para que se hagan uno en mi mano.

Un pasaje profético sobre la restauración de Israel: En el libro de Ezequiel, encontramos un pasaje profético que ofrece una visión de la restauración y reunificación del pueblo de Israel. Hashem ordena a Ezequiel unir dos estacas: una que representa a Iehudá (el reino del sur) y la otra a Yosef, que simboliza a las tribus del norte. Esta unión de las estacas es un símbolo claro de la reunificación de las tribus de Israel. Hashem explica que, a través de esta unión, Él llevará a cabo la restauración de la unidad del pueblo de Israel. Además, promete que restaurará la prosperidad de Israel como su pueblo elegido. En este proceso de restauración, Hashem limpiará a Israel de su idolatría y de toda impureza, purificando su pueblo. Finalmente, Hashem establecerá a un rey, el Mesías, hijo de David, quien gobernará con justicia y rectitud. Este rey será Yeshua, nuestro Adon (Señor), y su reinado traerá paz y prosperidad a Israel.

BRIT JADASHÁ

La autoridad del Hijo:
El hombre se fue, y le dijo a los Yahudim que fue Yeshua el que le había sanado; y, por cuenta de esto, los Yahudim comenzaron a importunar a Yeshua, porque El hacía estas cosas en Shabbat. Pero Él les respondió: Mi Padre ha trabajado hasta ahora, y Yo también estoy trabajando. Esta respuesta hizo que los Yahudim tuvieran más intenciones de matarle; no sólo El violaba el Shabbat, sino que también proclamaba que Hashem era su propio Padre, El declaraba igualdad con Hashem. Por lo tanto, Yeshua les dijo esto: Sí, en verdad les digo que el Hijo no puede hacer nada por sí solo, sino sólo lo que ve al Padre hacer; cualquier cosa que el Padre hace, el Hijo también las hace. Porque el Padre ama al Hijo, y le enseña todo lo que El hace; y le enseñará aún mayores cosas que estas, de modo que ustedes se sorprenderán. Así como el Padre levanta a los muertos y los resucita, también el Hijo resucita a quien Él quiere. El Padre no juzga a nadie, sino que ha confiado todo juicio a su Hijo, para que así, todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.

Yosef como profecía de Yeshua: La vida de Yosef es una de las profecías vivientes más claras acerca del Mesías en toda la Escritura. Existen notables paralelismos entre Yosef, Daniel, David y Yeshua, pero especialmente entre Yosef y Yeshua.

Bendiciones para Janucá

  • Todas las noches

    Lehadlik Ner

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בִּמְצִוֹתָיו וְצִוָּנוּ לַהֲדְלִיק נֵר שֶׁל חֲנֻכָּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, asher kid'shanu b'mitzvotav v'tzivanu lehadlik ner shel Janucá.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste encender las luces de Janucá.
  • Todas las noches

    Al Hanisim

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁעָשָׂה נִסִּים לַאֲבוֹתֵינוּ בַּיָּמִים הָהֵם בַּזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, sheasá nisim la’avotenu bayamim hahem bazman hazé.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que hiciste milagros a nuestros antepasados en esos días y en este tiempo.
  • Solo la 1ª Noche

    Shehejeianu

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁהֶחֱיָנוּ וְקִיְּמָנוּ וְהִגִּיעָנוּ לַזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, shehejeianu, vekiimanu, vehiguianu lazman hazé.

    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos has dado vida, nos has sostenido y nos has permitido llegar a este momento.

guía para celebrar janucá

Una guía especial, diseñada para la celebración y conmemoración de la fiesta de la dedicación.

Ver Guía Online

Fecha Actual
Fiestas y Eventos
בָּרוּךְ אַתָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם אֲשֶׁר קִדְּ֒שָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו וְצִוָּֽנוּ עַל סְפִירַת הָעֹֽמֶר
Baruj Atá Adonai, Elohenu Melej haOlam, asher kidshanú, bemitzvotav vetzivanu al Sefirat haOmer.
Bendito eres Tú, D~os nuestro, Soberano del universo, que nos ha santificado con su mandamientos y nos ordenaste el conteo del Omer.
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos

SEFIRAT HAOMER

El 16 de Nisán [23 de Abril] al ocaso, comenzaremos el conteo del Omer. Descarga tu calendario para llevar el conteo.

Descargar Calendario del Omer