Comunidad Shalom Ubrajot (C.S.U)

PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Boletín Informativo

#97

5785 [2024-2025]

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bamidbar 22:2 - 25:9
Haftará: Mija (Miqueas) 5:6 - 6:8
Brit HaDashá: Mateo 24:11 - 24

Boletín Informativo

#97

5785 [2024-2025]

PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bamidbar 22:2 - 25:9
Haftará: Mija (Miqueas) 5:6 - 6:8
Brit HaDashá: Mateo 24:11 - 24

EL EDICTO CAMBIADO

  • Balak manda a buscar a Bilaam/Balam: La parashá Balak, que significa “Devastador/destructor/Arrasar”, el rey Balak de Moab quiere hacerle daño al pueblo de Israel, así que llama a un profeta llamado Bilaam para que los maldiga. Pero HaShem no lo permite. En el camino, su burro ve un ángel que Bilaam no puede ver, y lo salva del peligro. ¡Hasta el burro habla! Al final, en lugar de maldecir, Bilaam termina bendiciendo a Israel tres veces, porque HaShem solo permite que diga palabras buenas. Esta historia nos enseña que no siempre vemos lo que HaShem está haciendo, y que a veces, incluso un burro puede tener más sabiduría que un ser humano.

  • La protección divina sobre Israel: Aunque Balak quiso maldecir a Israel, HaShem transformó cada intento en una bendición. HaShem cuida a Su pueblo incluso cuando otros quieren hacerle daño.

  • La soberanía de HaShem sobre las palabras humanas: Bilaam solo pudo decir lo que HaShem le permitió. Muestra que el poder final está en HaShem, no en los humanos, por más poderosos que parezcan.

  • La falsa espiritualidad y el autoengaño: Bilaam parecía piadoso, pero actuaba por ambición. La importancia de tener una intención pura y sincera ante HaShem.

  • La sabiduría inesperada (la burra que ve lo invisible): La burra vio al ángel cuando Bilaam no pudo. A veces, los más humildes tienen una visión más clara de la verdad.

  • Libre albedrío vs. voluntad divina: Bilaam tenía permiso para ir, pero no para actuar a su antojo. Nos muestra cómo la libertad viene con límites morales y espirituales.

  • El poder de la palabra: Las palabras pueden construir o destruir. En este caso, lo que iba a ser maldición, HaShem lo transformó en bendición.

  • La venida del Mesías (visión profética): En sus bendiciones, Bilaam pronuncia palabras que apuntan al futuro Rey Mesías.

  • Religión verdadera vs. manipulación religiosa: Contrasta la guía divina con la manipulación de los reyes o profetas por intereses. Nos invita a buscar la verdad espiritual más allá de doctrinas humanas.

  • Balaam es un ejemplo claro de: un hombre con un don espiritual, pero guiado por intereses personales. Aunque decía actuar según la voz de HaShem, lo movían el egoísmo y la ambición. Esa falsa espiritualidad lo llevó a justificar sus acciones con una supuesta obediencia divina, cuando en realidad solo respondía a sus deseos. Este tipo de autoengaño sigue presente hoy en muchas formas de religiosidad. Algunas tradiciones nacieron bajo fundamentos cuestionables o incluso con fines de control, como sucedió en tiempos del Imperio romano. Reconocerlo no es un ataque a la fe, sino una invitación a regresar a la raíz: la Torá, entendida en su contexto histórico y cultural original.

  • Reflexión: Uno de los paralelismos más impactantes con nuestro tiempo es la forma en que las personas se aferran a sus creencias religiosas o personales por encima de la verdad revelada por Adonai a través de Su Torá. Con frecuencia, se prefiere seguir una doctrina, tradición o dogma sin contrastarlos con el contexto real y el mensaje original de las Escrituras. Así, muchos terminan engañándose a sí mismos, viviendo conforme a ideas construidas más por la costumbre o la manipulación histórica que por una comprensión honesta de la voluntad divina. Estudiar la Torá con honestidad y profundidad, buscando su verdadera intención y no solo su forma exterior, nos permite descubrir un mensaje vivo, actual y transformador. Solo así lograremos que su enseñanza nos impulse a ser mejores seres humanos, guiados no por la ilusión del dogma, sino por la verdad del Eterno.

HAFTARÁ

El profeta Miqueas menciona explícitamente el episodio de Balak y Bilaam en Mijá 6:5: «Pueblo mío, recuerda lo que maquinó Balak, rey de Moab, y lo que le respondió Bilaam… para que conozcas la justicia de Adonai.»

Aquí, el profeta llama al pueblo a recordar cómo HaShem transformó una intención malvada en bendición, como muestra de Su fidelidad y justicia. El texto habla del remanente de Yaakov, disperso entre las naciones, pero que será como rocío enviado por Adonai: silencioso, refrescante y bendito. El remanente no es débil, sino instrumento de HaShem. La dispersión es parte del plan divino de redención. HaShem promete destruir los ídolos, hechicerías y fortalezas militares. Se trata de eliminar la confianza en el poder humano o espiritual ajeno a Él. HaShem, como en un juicio, presenta Su caso contra Israel, preguntando: “¿Qué te hice? ¿En qué te cansé?” Y recuerda hechos redentores como la salida de Egipto y el episodio de Bilaam y Balak, mostrando su constante benevolencia. El pasaje culmina con una de las declaraciones éticas más conocidas del Tanaj: “Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno: y qué pide Adonai de ti, sino hacer justicia, amar misericordia, y caminar humildemente con tu HaShem.” Este versículo resume la ética de la Torá. No se trata de sacrificios externos, sino de una vida moralmente alineada con el corazón de HaShem. Justicia (mishpat), misericordia (jesed) y humildad (hatznea lejet) son fundamentos del judaísmo auténtico. No basta con ritos o creencias: lo esencial es cómo actuamos. La justicia, la compasión y la humildad siguen siendo los caminos que el Eterno espera de nosotros.

BRIT HADASHÁ

La señal de los tiempos y el fin del siglo: Y se levantarán muchos falsos profetas, y a muchos engañarán. Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará. Pero el que persevere hasta el fin, ese será salvo. Con frecuencia a través de toda la Torá vemos que se levantaron falsos profetas, falsos maestros, falsos predicadores. Yeshúa nos está advirtiendo de falsas doctrinas, falsos maestros, nos dice cuidado, que no nos dejemos engañar. Preguntémonos ¿Por qué tantas doctrinas’ ¿Por qué tantas denominaciones? La respuesta es muy simple, porque muchos estudiosos de la Biblia se enfrascan en un versículo y lo toman como una doctrina. Sin mirar todo el contexto y dicen el Eterno me hablo, falsos maestros que buscan es su propio interés, pero como hemos dicho solo el Eterno es quien los va a juzgar y nos va a juzgar, por nuestros actos. Yeshúa nos está advirtiendo que vendrán falsos maestros, si no estamos firmes, muchos podrán ser desviados de la verdad; Muchos podrán ser engañados, que el Eterno nos ayude a llevar una vida y una sana doctrina.

¿Tienes una sugerencia?

Tu opinión nos ayuda a mejorar. Déjanos tus ideas, comentarios o inquietudes. ¡Queremos escucharte!

Los campos ‘Nombre‘ y ‘Correo‘ no son obligatorios.

Bendiciones para Janucá

  • Todas las noches

    Lehadlik Ner

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בִּמְצִוֹתָיו וְצִוָּנוּ לַהֲדְלִיק נֵר שֶׁל חֲנֻכָּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, asher kid'shanu b'mitzvotav v'tzivanu lehadlik ner shel Janucá.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste encender las luces de Janucá.
  • Todas las noches

    Al Hanisim

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁעָשָׂה נִסִּים לַאֲבוֹתֵינוּ בַּיָּמִים הָהֵם בַּזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, sheasá nisim la’avotenu bayamim hahem bazman hazé.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que hiciste milagros a nuestros antepasados en esos días y en este tiempo.
  • Solo la 1ª Noche

    Shehejeianu

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁהֶחֱיָנוּ וְקִיְּמָנוּ וְהִגִּיעָנוּ לַזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, shehejeianu, vekiimanu, vehiguianu lazman hazé.

    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos has dado vida, nos has sostenido y nos has permitido llegar a este momento.

guía para celebrar janucá

Una guía especial, diseñada para la celebración y conmemoración de la fiesta de la dedicación.

Ver Guía Online

Fecha Actual
Fiestas y Eventos
בָּרוּךְ אַתָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם אֲשֶׁר קִדְּ֒שָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו וְצִוָּֽנוּ עַל סְפִירַת הָעֹֽמֶר
Baruj Atá Adonai, Elohenu Melej haOlam, asher kidshanú, bemitzvotav vetzivanu al Sefirat haOmer.
Bendito eres Tú, D~os nuestro, Soberano del universo, que nos ha santificado con su mandamientos y nos ordenaste el conteo del Omer.
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos

SEFIRAT HAOMER

El 16 de Nisán [23 de Abril] al ocaso, comenzaremos el conteo del Omer. Descarga tu calendario para llevar el conteo.

Descargar Calendario del Omer