EL MIEDO DEL PODER
- Pinjas (Fineas/Finees) hijo de Eleazar: Hashem dijo a Moshé: Pinjas (Fineas/Finees) el hijo de Eleazar, el hijo de Aharon el kohen, ha apartado mi furia de los hijos de Israel por ser celoso como Yo soy, así que Yo no los destruí en mi propio celo. Por lo tanto, di: Yo le estoy dando mi Pacto de Shalom, haciendo un Pacto con él y sus hijos después de él que el oficio de kohen será de ellos para siempre. Esto es por causa que él fue celoso por amor a su Elohim e hizo expiación por los hijos de Israel. El nombre del hombre de Israel que fue muerto, puesto a muerte con la mujer de Midyan, era Zimri el hijo de Salu, jefe de uno de los clanes de la tribu de Shimeon. El nombre de la mujer de Midyan que fue muerta era Kozbi la hija de Tzur, y él era jefe del pueblo en uno de los clanes de Midyan. Hashem habló a Moshé, diciendo: Habla a los hijos de Israel, diciendo, Trata a los Midyanim como enemigos y atácalos; porque ellos los están tratando a ustedes como enemigos por el engaño en el incidente de Peor y en el asunto de la hermana de ellos Kozbi, la hija de uno de los jefes de Midyan, la mujer que fue muerta en el día de la plaga del incidente de Peor.
- Censo de las tribus: Tribu de Reuvén 250 hombres. Censo de la Tribu de Shimón 22.200 hombres. Censo de la Tribu de Gad 40.500 hombres. Censo de la Tribu de Iehudá (Judá) 76.500 hombres. Censo de la Tribu de Isajar 64.300 hombres. Censo de la Tribu de Zevulún 60.500 hombres. Censo de la Tribu de Menashe 52.700 hombres. Censo de la Tribu de Efraím 32.500 hombres. Censo de la Tribu de Biniamín (Benjamín) 45.600 hombres. Censo de la Tribu de Dan 64.400 hombres. Censo de la Tribu de Asher 53.400 hombres. Censo de la Tribu de Naftalí 45.400 hombres. Resultado final del censo, fueron 601.730 hombres.
- Mecanismo de división de la Tierra Prometida: Hashem le habló a Moshé, diciendo: La tierra será repartida entre ellos como una herencia, de acuerdo con la cantidad de nombres, o sea de acuerdo a la población de cada tribu, según este censo. A una tribu más numerosa le entregarás una parte mayor, y a una menos numerosa una parte menor.
- El censo de los Levitas: Éste es el detalle de los Levitas, por familias: de Guershón, la familia Guershunita; de Kehat, la familia Kehatita; de Merarí, la familia Merarita. Éstas fueron las familias de los Levitas: la familia Livnita, la familia Jebronita, la familia Majlita, la familia Mushita, la familia Korjita. Y Kehat tuvo un hijo, Amram; el nombre de la esposa de Amram fue Iojéved, hija de Leví. Y ella Iojeved dio a luz de su matrimonio con Amram, a Aharón, a Moshé y a su hermana Miriam. Los hijos de Aharón fueron Nadav y Avihú, Elazar e Itamar. Nadav y Avihú murieron cuando ofrendaron a Hashem una ofrenda de incienso desautorizada. Los cómputos totales de ellos fueron de 23.000 varones mayores de un mes de vida. No fueron censados con todos los israelitas pues no recibirían propiedad hereditaria entre los demás israelitas.
- La herencia de las hijas de Tzelofjad (Zelofehad): Tzelofjad tenía cinco hijas y ningún hijo varón. Ante la muerte de su padre, en virtud de la ausencia de algún hijo varón que lo heredase, se presentaron las cinco antes las autoridades reclamando que se les reconociera su derecho a la herencia en la distribución de la Tierra Prometida. Ellas propusieron que si por ser mujeres no eran consideradas descendientes en lo referente a su derecho a la herencia, que en tal caso tampoco fuesen consideradas descendientes respecto de las normas de ibum (el ibum es el matrimonio levirato, por el cual si un hombre fallece sin dejar descendencia uno de sus hermanos debe casarse con su cuñada viuda (Deut. 25:5). La intención del matrimonio por ibum es perpetuar el nombre de la persona fallecida). A esto se refieren las hijas de Tzelofjad cuando. ¿Por qué el nombre de nuestro padre será omitido de su familia sólo por no haber tenido un hijo varón? Entréganos una parte de tierra en herencia entre los hermanos de nuestro padre. Moshé presentó el caso de ellas ante Hashem. Hashem le respondió a Moshé, diciendo: Las hijas de Tzelofjad tienen razón. Entrégales una parte de tierra como herencia entre los hermanos de su padre, y también que la propiedad hereditaria de su padre pase a ellas.
- Moshé observa la Tierra Prometida desde el monte Avarim: Hashem le dijo a Moshé: Asciende a este monte Avarim y observa la tierra que les entrego a los israelitas, después de que la hayas visto también tú fallecerás y te unirás con tu pueblo, tal como se unió con el pueblo tu hermano Aharón.
- Iehoshúa (Josué) reemplaza a Moshé en la conducción del pueblo: Moshé le habló a Hashem, diciendo: Que Hashem, Elohim de los espíritus de todo ser designe un hombre que esté sobre la comunidad, que salga a la guerra delante de ellos y que vuelva a la cabeza de ellos que en su mérito los haga salir y en su mérito los haga retornar. Para que la comunidad de Hashem no sea como un rebaño sin pastor. Entonces Hashem le dijo a Moshé: Toma para ti a Iehoshúa hijo de Nun, hombre de espíritu, y pon tu mano sobre él Luego, preséntalo ante el Sacerdote Elazar y ante toda la comunidad, y ordénale a la vista de ellos. Transfiérele una parte de tu majestad para que la comunidad israelita le obedezca y lo respeten. Moshé hizo tal como le ordenara Hashem: tomó a Iehoshúa y lo presentó ante el Sacerdote Elazar y ante toda la comunidad, puso sus manos sobre él y le delegó el cargo; tal como ordenara Hashem por medio de Moshé.
- Instrucciones referentes a las ofrendas: Hashem le habló a Moshé, diciendo: Ordénales a los israelitas diciéndoles: En cuanto a Mi ofrenda de sangre y Mi pan mis fuegos de aroma agradable para Mí sean cuidadosos en ofrendarla en el momento indicado, sean cuidadosos en que en el momento en que Me hacen las ofrendas estén allí presentes Sacerdotes, levitas y gente del pueblo. Y diles: Ésta es la ofrenda de fuego que deben ofrendar a Hashem diariamente: dos corderos por día, menores de un año, sin defecto, como ofrenda Olá.
- Ofrendas del día de reposo (Ofrenda Musaf adicional de Shabat): En el día Shabat deberán ofrendar dos corderos sin defecto, menores de un año, con dos décimos de efá de harina como ofrenda Minjá (ofrenda de harina) mezclada con aceite, junto con su ofrenda de vino.
- Ofrendas mensuales (Ofrenda Musaf adicional de Rosh Jodesh): En Rosh Jodesh deberán ofrendar a Hashem una ofrenda Olá, consistente en dos novillos, un carnero y siete corderos menores de un año, sin defecto. Y además, tres décimos de efá de harina, como ofrenda Minjá, mezclada con aceite por cada novillo; y dos décimas de efá de harina, como ofrenda Minjá, mezclada con aceite por el carnero; y un décimo de efá, un isarón de harina, como ofrenda Minjá, mezclada con aceite por cada cordero. Es ofrenda Olá de aroma agradable, es una ofrenda de fuego para Hashem.
- La Pascua (Ofrenda Musaf adicional de Pesaj): El día 14 del primer mes, o sea el 14 de Nisán, es la ofrenda de Pesaj para Hashem. Y el día 15 de dicho mes comienza la Festividad, durante siete días se come matzot, pan sin leudar. El primer día de esos siete, es un día sagrado, en el que no se debe hacer ningún. Y deberán ofrendar como ofrenda de fuego, ofrenda Olá para Hashem, dos novillos, un carnero y siete corderos menores de un año, sin defecto, para Uds. Y sus ofrendas Minjá serán de harina mezclada con aceite: tres décimos de efá por cada novillo, dos décimos de efá por el carnero, y un décimo de efá, un isarón, por cada uno de los siete corderos. Y también, deberán ofrendar un chivo como ofrenda Jatat, por la falta, como expiación para Uds. Deberán ofrendar todo eso, además de la ofrenda Olá de la mañana, que es la ofrenda Olá diaria. Eso es lo que deberán ofrendar a diario durante los siete días.
- Fiesta de las semanas (Ofrenda Musaf adicional-de Shavuot): El día de los primeros frutos cuando ustedes ofrendan a Hashem una ofrenda Minjá de la nueva, cosecha de trigo en la Festividad de Shavuot, Festividad de las Semanas, Pentecostés, será para ustedes un día sagrado en el que no podrán realizar trabajo alguno. Deberán ofrendar a Hashem, como ofrenda Olá de aroma agradable.
- Fiesta de las trompetas (Ofrenda Musaf Yom Teruah): El primer día del séptimo mes será para ustedes un día sagrado, en el que no podrán realizar ningúntrabajo. Será para ustedes. el día del resonar del Shofar (cuerno de carnero). Deberán ofrendar entonces, como ofrenda Olá de aroma agradable para Hashem, un novillo, un carnero y siete corderos menores de un año, todos sin defecto. Y sus respectivas ofrendas Minjá serán de harina mezclada con aceite.
- Dia de la expiación (Ofrenda Musaf adicional de Iom Kipur): El diez de ese séptimo mes o sea el 10 de Tishrei, será un día sagrado para ustedes, día de abstención. No podrán hacer ningún tipo de trabajo, en absoluto Deberán ofrendar a Hashem, como ofrenda Olá para aroma agradable, un novillo, un carnero y siete corderos menores de un año, todos sin defecto. y como ofrenda Minjá, harina mezclada con aceite.
- Fiesta de los Tabernáculos (Ofrenda Musaf adicional de Sucot, día por día): El día quince del séptimo mes, o sea el 15 del mes de Tishrei será un día sagrado para ustedes en el que no podrán realizar ningún trabajo. Deberán celebrar una Fiesta a Hashem durante los siete días. Deberán presentar como ofrenda Olá, como ofrenda de fuego de aroma agradable para Hashem, trece novillos, dos carneros, catorce corderos menores de un año, todos sin defecto. Y la ofrenda Minjá de ellos será de harina mezclada con aceite.
- Ofrenda Musaf adicional de Sheminí Atzeret: El día octavo será de restricción laboral para ustede, en el que no podrán realizar ningún trabajo. Deberán ofrecer como ofrenda Olá, como ofrenda de fuego de aroma agradable a Hashem, un novillo, un carnero, siete corderos menores de un año, todos sin defecto. Además deberán hacer las ofrendas Minjá y de vino por el novillo, el carnero y los corderos, según fuera prescripto.
HAFTARÁ
- Eliahu (Elías huye a Jorev (Horeb): La Mano de Hashem estaba con Eliahu. (Eliahu) se preparó y fue corriendo adelante del rey Ajav hasta Izreel. Entonces Ajav le contó a Izebel todo lo que hizo Eliahu y todos los falsos profetas que exterminó a espada. Izebel mandó un enviado a Eliahu, diciéndole: Que eso mismo, y más, me hagan los dioses si mañana, a esta hora, no te hago lo mismo que tú les hiciste a ellos. Cuando vio el peligro, Eliahu se levantó y se escapó para salvar su vida. Llegó a Beer Sheva, que está en territorio de Iehudá, y dejó allí a su asistente.
- Hashem se le aparece a Eliahu: Entonces para ocultarse aún más se internó en el desierto una distancia de un día de caminata. Allí, fue y se sentó debajo de un enebro (tipo de arbusto) y pidió para sí la muerte: Suficiente, Hashem. Quítame la vida porque yo no soy mejor que mis ancestros y no merezco vivir más que ellos. Se acostó y se quedó dormido debajo del enebro. Y resulta que un ángel lo tocó y le dijo: Levántate y come. Él miró y vio que cerca de su cabeza había una torta horneada a las brasas y un jarro de agua. Comió, tomó y volvió a acostarse. El ángel de Hashem volvió hacia él por segunda vez, lo tocó y le dijo: Levántate y come más, pues tienes un largo viaje por delante. Se levantó, comió y tomó. Gracias a esa comida pudo caminar 40 días y 40 noches hasta el monte de Elohim, Jorev (Sinaí). Al llegar allí entró en una cueva, donde pasó la noche. Resulta que se le reveló la palabra de Hashem, que le dijo: ¿Qué haces aquí, Eliahu? He sido muy celoso en la causa de Hashem, Elohim de los Ejércitos, respondió Eliahu, porque los israelitas abandonaron Tu pacto, destruyeron Tus altares y mataron a espada a Tus profetas. Yo sólo he quedado, y pretenden quitarme la vida. Entonces la voz de Hashem) le dijo: Sal de la cueva y párate en el monte, ante Hashem. Resulta que Hashem iba pasando y un viento fuerte y poderoso que despedazaba las montañas y rompía las rocas iba ante Hashem. “Hashem no está en el viento” (le dijo la voz a Eliahu). Y después del viento hubo un terremoto; Hashem no está en el terremoto. Y después del terremoto hubo un fuego; Hashem no está en el fuego. Y después del fuego hubo una voz apacible y suave. Cuando Eliahu lo escuchó, se cubrió el rostro con su manto, salió y se paró a la entrada de la cueva. Y resulta que una voz, la voz de Hashem le dijo: ¿Qué haces aquí, Eliahu?. He sido muy celoso en la causa de Hashem, Elohim de los Ejércitos, respondió Eliahu, porque los israelitas abandonaron Tu pacto, destruyeron Tus altares y mataron a espada a Tus profetas. Yo sólo he quedado y pretenden quitarme la vida.
BRIT HADASHÁ
Pilato juzga a Yeshua: Llevaron a Yeshua de casa de Kayafa (Caifas) al puesto de mando del gobernador. Ya, en este momento, era temprano en la mañana. Ellos no entraron en este edificio, porque no querían profanarse ritualmente, y que les fuera impedido comer el Seder de Pésaj. De modo que Pilato salió a ellos, y les dijo: ¿Qué acusación tienen contra este hombre? Ellos respondieron: Si Él no hubiera hecho algo maligno, no le hubiéramos traído a ti. Pilato les dijo: Ustedes llévenselo, y júzguenlo de acuerdo con sus propias leyes. Los Yahudim respondieron: Nosotros no tenemos el poder legal para sentenciarlo a muerte. Esto fue así para que se cumpliera lo que había dicho Yeshua sobre cómo iba a morir. Así, pues, Pilato regresó al edificio de mando, llamó a Yeshua, y le dijo: ¿Eres Tú el rey de los judíos? Yeshua respondió: ¿Estás preguntando esto por cuenta propia, u otras personas te han contado de mí? Pilato respondió: ¿Acaso soy yo judío? Tu propia nación y los principales kohanim te han entregado a mí; ¿qué has hecho? Yeshua respondió: Mi reinado no deriva su autoridad del orden de las cosas de este mundo. Si fuera así, mis hombres hubieran peleado para que no fuera arrestado por los Yahudim. Pero mi reinado no viene de aquí. Así que, entonces, Pilato le dijo: Después de todo, Tú eres un rey. Yeshua respondió: Tú dices que Yo soy un rey. La razón por la cual nací, la razón por la que vine a este mundo, es para dar testimonio de la verdad. Todos los que pertenecen a la verdad, me escuchan a mí. Pilato preguntó: ¿Que es verdad? Habiendo dicho esto, Pilato fue afuera otra vez a los Yahudim, y les dijo: Yo no encuentro ningún delito para acusarle. Pero ustedes tienen una costumbre que en la época de Pésaj ponga a un prisionero en libertad. ¿Quieren que ponga en libertad para ustedes al rey de los Judíos? Pero ellos gritaron: ¡No, no a este hombre, sino a Bar-Abba! (Bar-Abba era un revolucionario).
Juan 18:28 - 39