PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Boletín Informativo

#2

5784 [2023-2024]

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bereshit 6:9 - 11:32
Haftará: Yeshayahu 54:1 - 10
Brit Hadashá: Lucas 17:26 - 37

Boletín Informativo

#2

5784 [2023-2024]

PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bereshit 6:9 - 11:32
Haftará: Yeshayahu 54:1 - 10
Brit Hadashá: Lucas 17:26 - 37

LA TEVILÁ DEL MUNDO

    • La parashá contiene dos temas muy específicos, la generación del Mabul [diluvio], la fallida construcción de la Migdal Babel [torre de babel]. Y comienza con un elogio de parte del Eterno para el hombre más Tzadik, más justo que vivía en esa época, Nóaj [Noé].
  • Estas son las generaciones de Nóaj [Noé]: Nóaj, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Elohim caminó Nóaj. Noaj era un hombre recto, pero los demás hombres de su generación eran malvados (una sociedad corrompida está condenada a desaparecer según las leyes eternas). Hashem contempló el triste estado del mundo y decidió destruir a todos sus habitantes, con excepción de Nóaj y su familia, provocando un diluvio. Informó a Nóaj de Su decisión y lo instruyó para que construyera una Teivá [arca] de tres pisos, en el que habitaría junto con su familia durante la inundación. Nóaj cumplió las instrucciones de Hashem y cuando el arca estuvo terminada, su mujer, sus tres hijos (Shem [Sem], Jam [Cam] y láfet [Jafet]) y sus respectivas esposas entraron en ella. De todo lo viviente, de todo ser, introduce en el arca dos de cada clase para conservarles la vida contigo. Macho y hembra serán. De cada especie particular de seres voladores, de cada especie particular de animales de ganado, de cada especie particular de los pequeños animales rastreros de la tierra, irán contigo dos de cada uno para conservarles la vida. Y tú, toma para ti de todo alimento comestible y almacénalo. Así mismo, se le ordenó a Noáj, tomar de los animales puros siete parejas, y de los animales impuros una sola pareja. Será el alimento para ti y para ellos. Nóaj hizo tal como Elohim le ordenara. Así él hizo. 
  • En el día decimoséptimo del segundo mes comenzó a llover copiosamente sobre la Tierra, al tiempo que grandes cantidades de agua surgían desde sus profundidades. Este diluvio continuó durante cuarenta días y cuarenta noches, y casi todos los seres vivientes que estaban fuera del arca se ahogaron. Fue de tal magnitud que transcurrieron casi seis meses antes de que las aguas descendieran lo suficiente como para que el arca se posara en la cima del monte Ararat. Después de otros tres meses Nóaj liberó a un cuervo del arca para comprobar si había aparecido la tierra seca. El cuervo voló simplemente de un lado a otro, esperando que se disiparan las aguas de la superficie de la tierra. Siete días más tarde Nóaj envió una paloma, que regreso rápidamente al arca porque no pudo hallar un lugar donde posar Luego de esperar otros siete días Nóaj envió nuevamente a la paloma que regresó esta vez con una hoja de olivo en el pico, lo cual indica que las aguas estaban retrocediendo. Siete días más tarde, en la tercera ocasión, la paloma ya no regresó y Nóaj comprendió que la tierra había comenzado a secarse. Y hablo Hashem a Nóaj, diciendo, sal del arca, tú y tu mujer, y tus hijos y las mujeres de tus hijos contigo. Nóaj así lo hizo luego ofreció sacrificios de gratitud al Eterno por haber sobrevivido. Hashem estuvo complacido con los sacrificios de Nóaj y le prometió que nunca destruiría a la raza humana por medio de un diluvio. En señal del pacto, el Eterno hizo aparecer un arco iris en el cielo y le dijo a Nóaj que serviría con símbolo de esa promesa. Por medio de la descendencia de los tres hijos de Nóaj, la Tierra volvió a poblarse y aparecieron los fundadores de numerosas naciones. Para ese momento, toda la humanidad hablaba un solo idioma, una sola lengua “Lashón HaKódesh”, el idioma de lo sagrado. Desafortunadamente, la humanidad no aprendió de la experiencia del diluvio y retornó a las prácticas perversas.
  • Luego del Diluvio y la expansión del ser humano sobre la tierra, las diferentes naciones se reunieron y resolvieron construir una ciudad con una torre que llegara hasta el cielo. Jazal [nuestros sabios de bendita memoria] explican que esa gente malvada no estaba satisfecha con poseer sólo la Tierra como morada. Pensamientos como: ¿Por qué Hashem debe tener todo el cielo para El?, pasaban por sus mentes. Consiguientemente, la ciudad fue llamada Bavel [בָּבֶל], que significa “confusión, mezcla”, pues fue allí que Hashem mezcló los idiomas de la gente que habitaba la tierra. A partir de este punto, pasan diez generaciones desde Nóaj hasta Abraham. 
  • Encontramos algo interesante que comenta el Midrash de Filón: En primer lugar, cierta fidelidad recibe aprobación, ya que por causa de un solo hombre que es justo y digno, muchos hombres se salvan por su relación con él; como ocurre también con los marineros y ejércitos, cuando uno tiene un buen capitán y los otros un general excelente y hábil. En segundo lugar, ensalza con alabanza al justo, que adquiere así virtudes, no solo para sí mismo, sino también para toda su familia, que de este modo merece seguridad. Y es con peculiar propiedad que se añade esta expresión, a saber: «He visto que eres un hombre justo delante de mí»; porque los hombres aprueban la vida de cualquiera sobre un principio, y Dios sobre otro muy diferente; el hombre juzga por lo que es visible, pero HaShem deriva sus pruebas de los designios invisibles de la persona. Además, esa es una expresión muy notable que se agrega como inserción, a saber, la que dice: «He visto que eres un hombre justo en esta generación»; para que no pareciera condenar a los que se habían ido antes, ni cortar la esperanza futura de las generaciones venideras…» Estas son las generaciones de Nóaj. Nóaj, hombre justo, etc. La Torá, en vez de citar los nombres de sus hijos inmediatamente, nombra las cualidades de Nóaj, para destacar que la verdadera descendencia del hombre no son sus hijos, sino sus virtudes y sus buenas obras, las cuales forman parte de su propio ser. Los actos son los frutos internos de la persona. Unidos a ella constituyen, más que cualquier otra cosa, la verdadera descendencia que el hombre puede dejar en este mundo.
    • El Midrash (Yalcut, 62), hace una comparación interesante entre la generación de la torre de Babel y la del Diluvio. Entre la primera existía paz y concordia entre sus miembros. Por esta razón, a pesar de haber blasfemado contra Elohim construyendo la famosa torre para alcanzar el cielo, fue castigada con suavidad. Sin embargo, en la generación del Diluvio, existía la discordia y el robo, y esto causó su destrucción. Hashem quiso ver por Sí propio lo que hicieron los hombres de aquella época, para enseñarnos que no se puede condenar a nadie antes de ver y examinar bien la naturaleza de la falta cometida.
  • Noé/Noaj significa “descanso o el que hace descansar o el que trae la menujah (reposo/descanso) es decir la vida de Nóaj es una sombra profética de lo que traerá Yeshua el Mesías, al igual que la tierra fue juzgada por agua y hubo “una nueva tierra” igualmente después del juicio final vendrá la nueva tierra, y no solo la nueva tierra sino los cielos nuevos también, es decir la verdadera menujah “reposo eterno”. 

Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre. Porque como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Pues así como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en matrimonio, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos; así será la venida del Hijo del Hombre.

HAFTARÁ

רׇנִּי עֲקָרָה לֹא יָלָדָה פִּצְחִי רִנָּה וְצַהֲלִי לֹא־חָלָה כִּי־רַבִּים בְּנֵי־שׁוֹמֵמָה מִבְּנֵי בְעוּלָה אָמַר יְהֹוָה׃ הַרְחִיבִי  מְקוֹם אׇהֳלֵךְ וִירִיעוֹת מִשְׁכְּנוֹתַיִךְ יַטּוּ אַל־תַּחְשֹׂכִי הַאֲרִיכִי מֵיתָרַיִךְ וִיתֵדֹתַיִךְ חַזֵּקִי׃ כִּי־יָמִין וּשְׂמֹאול תִּפְרֹצִי וְזַרְעֵךְ גּוֹיִם יִירָשׁ וְעָרִים נְשַׁמּוֹת יוֹשִׁיבוּ׃ אַל־תִּירְאִי כִּי־לֹא תֵבוֹשִׁי וְאַל־תִּכָּלְמִי כִּי לֹא תַחְפִּירִי כִּי בֹשֶׁת עֲלוּמַיִךְ תִּשְׁכָּחִי וְחֶרְפַּת אַלְמְנוּתַיִךְ לֹא תִזְכְּרִי־עוֹד׃
"Grita de júbilo, oh estéril, la que no ha dado a luz; prorrumpe en gritos de júbilo y clama en alta voz, la que no ha estado de parto; porque son más los hijos de la desolada que los hijos de la casada —dice el Señor. Ensancha el lugar de tu tienda, extiende las cortinas de tus moradas, no escatimes; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás hacia la derecha y hacia la izquierda; tu descendencia poseerá naciones, y poblarán ciudades desoladas. No temas, pues no serás avergonzada; ni te sientas humillada, pues no serás agraviada; sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y del oprobio de tu viudez no te acordarás más."

Eterna misericordia de Hashem-Restauración de Israel: El capítulo comienza con un clamor que sale del corazón del Eterno, del corazón de Hashem, un clamor para toda persona que se detenga y analice la vida que está llevando, si la vida que está llevando es para vida eterna. El Eterno está haciendo una invitación a toda la raza humana, Hashem quiere que nadie se pierda. Algo importante él hace un llamado algo particular; A los sedientos, a los interesados en escuchar su llamado y obedecerle. La invitación es a cambiar el rumbo de vida que llevamos. Es un llamado a todos aquellos que por alguna circunstancia están pasando por alguna crisis ya sea emocional, económica, de salud, que tienen un vacío y lo están llenando con otros métodos. Un llamado a confiar en su palabra, a superar cualquier necesidad por medio de nuestro Mashiaj Yeshua.

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo.

Yeshua está haciendo un llamado a que aquellos que desean ser saciados espiritualmente, aceptemos esa invitación. Esa invitación que no es temporal es una invitación para vida eterna.

BRIT HADASHÁ

Tal como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Fue lo mismo que ocurrió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, construían; pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y los destruyó a todos. Lo mismo acontecerá el día en que el Hijo del Hombre sea revelado.

Cuando Yeshua venga a juzgar a todas las naciones, “todo ojo lo vera” Rev. 1:7, vendrá con poder y gran gloria con sonido de trompeta. Nuestro Mesías compara el final de los tiempos como en los tiempos de Nóaj y los tiempos de Lot. La maldad, el pecado, tanto en los tiempos de Nóaj, de Lot y en nuestros días se volvió una costumbre, algo normal. Todo tiene un límite establecido por el Eterno (Hechos 17:26), pero al sobrepasar ese límite se desborda la ira del Eterno y como en los tiempos de Noáj se cerró la puerta del Arca, así mismo la gracia del Eterno tiene un límite. El juicio vendrá y todos seremos juzgados de acuerdo con nuestro caminar por esta tierra.

COMENTARIOS

Noaj (descanso); con la función de realizar un arca de madera; para preservar la vida; tanto humana como animal… ¿De qué forma estamos aportando a la sociedad y a nuestras familias?; ¿somos descanso o somos carga para los demás?... Cada uno de nosotros somos el resultado de las decisiones que tomamos, aunque muchas de ellas no son buenas, simplemente actuamos por emoción, inercia o decadencia porque ya todo está perdido; sin embargo, así como Noaj y con todo lo que pudiera sentir dentro de este recipiente gigante de madera; lleno de animales, sus hijos y su esposa que quizás no entendían del todo lo que sucedía, Noaj debía traer descanso a cada una de esas almas a pesar del encierro prolongado, la lluvia constante y el vagar de este gran cofre de madera… No sólo dedicando tiempo a los quehaceres diarios, sino también a tener y buscar El Shalom con HaShem; ¿Quien puede traer Shalom, cuándo todo a su alrededor arde en llamas?
Gran responsabilidad que tenemos como hijos del Eterno y que nos enseña Noaj a salvaguardar a nuestra familia por encima de todo lo demás; ellos son nuestra responsabilidad, son nuestro primer y más importante foco para atraer la Presencia de Mashiaj.

Bendiciones para Janucá

  • Todas las noches

    Lehadlik Ner

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בִּמְצִוֹתָיו וְצִוָּנוּ לַהֲדְלִיק נֵר שֶׁל חֲנֻכָּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, asher kid'shanu b'mitzvotav v'tzivanu lehadlik ner shel Janucá.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste encender las luces de Janucá.
  • Todas las noches

    Al Hanisim

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁעָשָׂה נִסִּים לַאֲבוֹתֵינוּ בַּיָּמִים הָהֵם בַּזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, sheasá nisim la’avotenu bayamim hahem bazman hazé.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que hiciste milagros a nuestros antepasados en esos días y en este tiempo.
  • Solo la 1ª Noche

    Shehejeianu

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁהֶחֱיָנוּ וְקִיְּמָנוּ וְהִגִּיעָנוּ לַזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, shehejeianu, vekiimanu, vehiguianu lazman hazé.

    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos has dado vida, nos has sostenido y nos has permitido llegar a este momento.

guía para celebrar janucá

Una guía especial, diseñada para la celebración y conmemoración de la fiesta de la dedicación.

Ver Guía Online

Fecha Actual
Fiestas y Eventos
בָּרוּךְ אַתָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם אֲשֶׁר קִדְּ֒שָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו וְצִוָּֽנוּ עַל סְפִירַת הָעֹֽמֶר
Baruj Atá Adonai, Elohenu Melej haOlam, asher kidshanú, bemitzvotav vetzivanu al Sefirat haOmer.
Bendito eres Tú, D~os nuestro, Soberano del universo, que nos ha santificado con su mandamientos y nos ordenaste el conteo del Omer.
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos

SEFIRAT HAOMER

El 16 de Nisán [23 de Abril] al ocaso, comenzaremos el conteo del Omer. Descarga tu calendario para llevar el conteo.

Descargar Calendario del Omer