PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Boletín Informativo

#8

5784 [2023-2024]

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bereshit 32:4 - 36:43
Haftará: Ovadyah 1:1 - 21
Brit Hadashá: I Corintios 5:1 - 13

Boletín Informativo

#8

5784 [2023-2024]

PARASHÁT HASHAVUA

Porción Semanal de la Torá

פרשת השבוע

Yeshua dijo: "No piensen que he venido para anular la Torá o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir"

Lecturas de la Parashá

Torá: Bereshit 32:4 - 36:43
Haftará: Ovadyah 1:1 - 21
Brit Hadashá: I Corintios 5:1 - 13

EL REENCUENTRO DE NACIONES

    • La parashá consta de cinco capítulos que narran la historia del retorno de nuestro Patriarca Iaacov a Eretz Yisrael luego de 20 años en el exilio en Jarán, pasando por momentos muy difíciles. Tiene que pasar por territorios donde se va a encontrar con su hermano Esav.
    • Iaacov [Jacob] y Esav [Esaú] se preparan para el reencuentro: Iaacov envió ángeles (mensajeros) ante él hacia su hermano Esav, a la tierra de Seír, el campo de Edom, y les encomendó diciendo: Así le dirán a mi amo, a Esav: Así dijo tu servidor Iaacov: Con Labán fui un ajeno y he demorado mi retorno hasta ahora. Adquirí ganado bovino, asnar, ganado menor, sirvientes y sirvientas; envié a comunicarte a ti, mi amo, a fin de congraciarme contigo. Los ángeles volvieron hacia Iaacov, diciendo: Llegamos a lo de tu hermano, a lo de Esav, y también él viene a tu encuentro.
    • Iaacov [Jacob] divide su familia en dos campamentos: Entonces Iaacov tuvo mucho miedo, eso lo angustió; y dividió a la gente que estaba con él, así como el ganado menor, el vacuno y los camellos, en dos campamentos. Dijo: Si Esav va a un campamento y lo ataca, el campamento restante podrá sobrevivir.
    • Iaacov [Jacob] oró al Eterno: Elohim de mi padre Abraham y Elohim de mi padre Itzjak [Isaac], Hashem, mismo me dijiste: Vuelve a tu tierra y a tu patria y haré que te vaya bien. Mi mérito ha disminuido por todas las bondades y toda la lealtad que ya me brindaste a mí, Tu servidor.
    • Iaacov [Jacob] teme perder todo lo que Hashem le proveyó: Pues sólo con mi bastón crucé este Iardén [Jordán] y ahora he devenido en dos campamentos. O sea, no tenía ni plata, ni oro, ni hacienda, tan sólo este bastón era toda mi propiedad, y ahora tengo dos campamentos. Iaacov temía haber compensado ya todos sus méritos con las bondades que Hashem le proveyó, y que ahora estaba a merced de su hermano Esav. Por favor, líbrame, sálvame de la mano de mi hermano, de la mano de Esav, porque tengo miedo que venga y me ataque, a la madre con los hijos.
    • Iaacov [Jacob] lucha con el ángel en Penuel [Peniel]: Entonces un extraño luchó con él hasta que irrumpió el alba. Y al percibir el extraño que no podía con él, tocó la articulación de su muslo dislocándose así el encaje del muslo, fémur, de Iaacov en su lucha con él. Dijo el extraño: Déjame ir que está despuntando el alba. Pero Iaacov respondió: No te soltaré hasta que me bendigas. Entonces el extraño le dijo: ¿Cuál es tu nombre?”, y le respondió: Iaacov.
    • Iaacov [Jacob] pasa a ser Israel: Le dijo el extraño: No serás más llamado Iaacov, sino Israel; pues luchaste con una fuerza divina (el ángel) y con hombres y prevaleciste. (“Hombres” se refiere a Esav y a Labán). Entonces Iaacov le preguntó: Por favor, dime tu nombre. Pero él respondió: ¿Por qué preguntas por mi nombre? Y allí lo bendijo a él (a Iaacov). Iaacov llamó a aquel lugar Peniel, que significa (Cara de Elohim), porque “vi a Elohim cara a cara y mi vida fue salvada.”
    • El nervio ciático: El sol brilló para él al pasar por Penuel; rengueaba por la herida en el muslo. Por eso los israelitas no deben comer del tendón desplazado (nervio ciático), que está en el encaje del muslo, hasta el día de hoy; porque el ángel tocó el encaje del muslo de Iaacov, en el tendón desplazado (el nervio ciático). La lucha de Iaacov contra el ángel de Esav es la lucha crónica del Pueblo de Israel contra sus enemigos, que por doquier buscan destruirlo. La observancia de la prohibición de comer el nervio ciático actúa como recordatorio del triunfo de Iaacov, y como tal, del triunfo de Israel contralas fuerzas del mal, más allá de alguna caída temporal. Y paralelamente al sol que entonces brilló y sanó a Iaacov, también Nuestro Melej, Su Majestad Yeshua Ha Mashiaj, quien murió en el madero por nuestros pecados y delitos, nos libero, ya que estábamos destituidos de la gloria de Elohim (Rom. 3.23)
    • Reencuentro entre Iaacov [Jacob] y Esav [Esaú]: Iaacov levantó sus ojos y vio que estaba viniendo Esav, y con él había 400 hombres. Repartió entonces a sus hijos entre Leá y Rajel y las dos sirvientas. A las sirvientas y a sus hijos los ubicó primeros. A Leá y sus hijos detrás, y a Rajel con Iosef los últimos. Él fue delante de ellos y se prosternó a tierra siete veces, hasta haber alcanzado a su hermano. Esav corrió a su encuentro, lo abrazó, se echó sobre su cuello, lo besó y lloraron. Esav levantó sus ojos y vio a las mujeres y los niños, y preguntó: ¿Quiénes son éstos para ti? Y él respondió: Son los hijos con que Elohim ha agraciado a tu servidor. Entonces se acercaron las sirvientas, ellas y sus hijos, y se prosternaron. Luego se acercó también Leá con sus hijos y se prosternaron; y después se acercó Iosef y Rajel y se prosternaron.
    • La ofensa (deshonra) contra Diná, hija de Iaacov: Resulta que Diná, hija de Leá, que ella diera a luz para Iaacov, salió a conocer a las chicas del lugar. Diná gustaba de salir, y esa fue la causa de la desgracia narrada a continuación. Y la vio Shejem [Siquen], hijo de Jamor/Hamor el jivita, príncipe de la tierra, que la tomó, se acostó con ella y la violó. (Según ciertas opiniones Diná tendría unos 12 años). Se apegó su alma a Diná, hija de Iaacov; y amó a la joven y habló al corazón de la joven.
    • La propuesta de Jamor [Hamor]: Entonces Shejem se dirigió a su padre Jamor, diciendo: Consígueme a esta niña como esposa. En tanto, Iaacov escuchó que Shejem mancilló a su hija Diná mientras sus hijos estaban con su ganado en el campo. Entonces Iaacov guardó silencio hasta que arribaron. Jamor, padre de Shejem, salió hacia donde estaba Iaacov para hablar con él.
    • La respuesta engañosa de los hijos de Iaacov: Los hijos de Iaacov volvieron del campo al tomar conocimiento. Se apenaron los hombres y se indignaron mucho porque Shejem había cometido ultraje contra Israel al acostarse con la hija de Iaacov, cosa que no se debe hacer. Jamor se dirigió a ellos, diciendo: Mi hijo Shejem anhela a su hija. Por favor, entréguensela como esposa. Cásense con nosotros: dennos vuestras hijas y tomen nuestras hijas para Uds. Entonces Uds. vivirán con nosotros y la tierra estará disponible ante Uds. Radíquense, comercien allí y tomen posesión de ella. Shejem le dijo al padre y a los hermanos de ella: Haré lo que sea para ganarme la gracia de Uds. Lo que me pidan, lo daré. Impónganme una excesiva dote y regalos, que yo daré cuanto me digan, con tal que me den a la joven como esposa.
    • Jamor y a su hijo Shejem aceptan circuncidarse: Los hijos de Iaacov respondieron a Shejem y a su padre hablándoles astutamente, les dijeron los hijos de Iaacov: No podremos hacer eso de entregar nuestra hermana a un hombre incircunciso, porque sería una deshonra para nosotros. Sólo con esta condición consentiremos con Uds.: Que fuesen como nosotros, que todo varón de Uds. esté circuncidado, sólo así les daremos nuestras hijas a Uds. y las hijas de Uds. tomaremos para nosotros. Viviremos junto con Uds. y seremos un pueblo. Pero si no escuchan nuestro consejo de hacerse circuncidar, tomaremos a nuestra hija y nos iremos. Sus condiciones agradaron a Jamor y a su hijo Shejem. El joven no se demoró en hacer aquello, porque deseaba a la hija de Iaacov. Shejem era el más distinguido de toda la casa de su padre. Entonces Jamor y su hijo Shejem, fueron al portón de su ciudad y se dirigieron a la gente de su ciudad, diciendo: Estos hombres son pacíficos para con nosotros, dejémoslos habitar en la tierra y que comercien en ella, ya que la tierra es amplia ante ellos. Nosotros tomaremos a sus hijas como esposas y les daremos a ellos nuestras hijas. Pero sólo con esta condición consentirán los hombres en habitar con nosotros conformando un único pueblo: que sea circuncidado todo varón de entre nosotros, así como ellos son circuncidados. ¿Acaso no serán nuestros sus ganados, su hacienda y todos sus animales? Tan sólo consintamos a ellos y se asentarán con nosotros.
    • Los hijos de Iaacov saquean la ciudad: Los hijos de Iaacov avanzaron sobre los cuerpos y saquearon la ciudad que ultrajó a su hermana. Tomaron su ganado menor, sus bovinos, sus asnos y todo lo que había en la ciudad y lo que había en el campo. Tomaron cautivos a las mujeres y a todos los niños. Sacaron todo lo que había en las casas y saquearon toda la fortuna de la ciudad. Dijo entonces Iaacov a Shimón y a Leví: Uds. me pusieron en un problema al hacerme aborrecible para los moradores de la tierra, para los kenaanitas/cananeos y los perizitas/ferezeos. Siendo yo pequeño en cantidad de gente se juntarán contra mí para atacarme y seré destruido, yo y mi familia. Pero ellos le respondieron: ¿¡Acaso debió tratar a nuestra hermana como a una prostituta?
    • Hashem bendice a Iaacov en Bet-El: Elohim a Iaacov: Levántate, asciende a Bet-El y permanece allí y construye un altar a Elohim, Quien se te reveló cuando huías de la presencia de tu hermano Esav. Entonces dijo Iaacov a su familia y a todos los que estaban con él: Descarten los ídolos extraños que estén con Uds. que tomaron del saqueo a Shejem, purifíquense y cámbiense sus ropas. Levantémonos, subamos a Bet-El. Allí haré un altar a Elohim, quien me respondió en el día de mi desgracia y estuvo conmigo en el camino que recorrí. Entonces le entregaron a Iaacov todos los ídolos extraños que tenían en su poder y los aros que tenían en sus orejas. Iaacov los escondió bajo el olmo que estaba próximo a Shejem.
    • Nacimiento de binjamín [Binjamín] y muerte de Rajel [Raquel]: Partieron de Bet-El, y cuando le faltaba todavía como un trecho de tierra para llegar a Efrata, Rajel dio a luz. Tuvo dificultad en el parto. En el momento más difícil del parto, le dijo la partera: No temas, porque también éste será hijo tuyo. Y aconteció que cuando su alma se estaba apartando, pues falleció, lo llamó Ben Oní (hijo de mi dolor), pero su padre lo llamó Biniamín (cuyo significado es Hijo del Sur, aludiendo a que fue el único de los hijos de Iaacov que nació en la Tierra Prometida, situada al sur de la Mesopotamia. Biniamín también significa Hijo de días, en alusión a que nació en la ancianidad de Iaacov. Falleció Rajel y fue enterrada en el camino a Efrat, que es Bet Léjem [Belén]. Rajel tenía 36 años, Iaacov erigió un monumento sobre su sepultura, que es el monumento de la sepultura de Rajel hasta el día de hoy. Partió Israel [Iaacov] y fijó su tienda más allá de Migdal-Éder ubicada sobre una colina, entre Belén y Jevrón.
    • Reuvén [Rubén] causó un desorden: Mientras Israel estaba asentado en aquella tierra, Reuvén causó un desorden en relación con el lecho de Bilá, concubina de su padre, e Israel lo escuchó.
  • Los hijos de Iaacov [Israel] y el fallecimiento de Itzjak [Isaac]: Los hijos de Israel fueron doce. Los hijos de Iaacov por sus madres. Iaacov llega a su destino en Jevrón. Los hijos de Leá: Reuvén primogénito de Iaacov, Shimón, Leví, Iehudá, Isajar y Zevulún. Los hijos de Rajel: Iosef y Biniamín. Los hijos de Bilá, sirvienta de Rajel: Dan y Naftalí. Y los hijos de Zilpá, sirvienta de Leá: Gad y Asher. Éstos son los hijos de Iaacov, que le nacieron en Padán Aram (Mesopotamia.) Iaacov llegó a lo de su padre Itzjak en Mamré, Kiriat Arbá, que es Jebrón, donde habían vivido Abraham e Itzjak. Itzjak vivió 180 años. Expiró Itzjak y falleció. Y fue reunido con su pueblo. Falleció anciano y saciado de días; y sus hijos Esav y Iaacov lo sepultaron.

HAFTARÁ

Visión de Ovadiá [Abdías]: Así dijo Hashem, Elohim, respecto de Edom: Nosotros los profetas hemos escuchado un reporte de Hashem concerniente a la destrucción de Edom, y un mensajero fue enviado entre las naciones, levántense, levantémonos contra él (contra Edom) para la guerra. Mira Edom, te he hecho pequeño entre las naciones, eres muy despreciado. O sea, Serás destruida, Edom. Abdías se dirige a una nación que no es Israel o Judá, es decir, su profecía está dirigida directamente a la nación de Edom y la tema gira alrededor del juicio que Hashem ejecutara sobre ello debido a su soberbia, el escarnio y abuso que cometió sobre los habitantes de Judá después que Jerusalén fue destruida por Babilonia. En el año 586 a.C. Nabucodonosor, rey de Babilonio, destruyo Jerusalén y el templo, desde este momento Juda dejo de ser una nación independiente y en su mayoría, los habitantes que sobrevivieron fueron deportados. Edom, que era la nación hermana de ellos, en lugar de apoyarlos, se alegraron de su mal y hasta los terminaron entregando a sus enemigos, esto desagrado totalmente al Señor por lo que trajo sobre esta nación el juicio divino por causa de sus pecados.

BRIT HADASHÁ

De hecho, he tenido reportes de que hay pecados sexuales entre ustedes, y es pecado sexual que es aún condenado por los paganos: Un hombre está viviendo con su madrastra. ¿Y ustedes se mantienen orgullosos? ¿No debían ustedes haber sentido alguna tristeza que los hubiera llevado a remover de su compañía al hombre que ha hecho esto? Porque yo mismo, aunque esté ausente físicamente, estoy presente en el ruaj; ya he juzgado al hombre que ha hecho esto como si estuviera presente. En el nombre del Adón Yeshua, cuando se reúnan conmigo, presente en el ruaj, y el poder del Adón Yeshua con nosotros, entreguen a tal persona a ha satán, para que su vieja naturaleza sea destruida, y su ruaj sea salvo en el día del Adón. La jactancia de ustedes no es buena. ¿No han oído el dicho: sólo se necesita un poco de jametz para leudar toda la masa?. Despójense del viejo jametz para que puedan ser una masa nueva, porque en realidad ustedes están sin levadura. Por lo que nuestro Cordero de Pésaj ya fue sacrificado. Vamos a celebrar el Seder, no con un jametz sobrante, el jametz de maldad y perversidad, sino el matzah de pureza y verdad. En mi carta anterior les dije que no se asocien con gente que practican inmoralidad sexual. No quise decir los inmorales sexuales fuera de su comunidad, o avaros, o ladrones, o los adoradores de ídolos, porque si así fuera; tendrían que irse del mundo. No, lo que escribí fue que no se asociaran con nadie, supuestamente llamado hermano, y que también practica la inmoralidad sexual, es avaro, adora ídolos, o roba. Con tales personas, no deben tan siquiera comer, ¿Pues, qué asunto es el mío el juzgar a los de afuera? ¿No son los que forman parte de la Asamblea a los que debían estar juzgando? Hashem juzgará a los que están afuera. Sólo expulsen al hacedor de maldad de entre ustedes.

  • Afrontar los problemas: Debemos saber confrontar los problemas, y no huir, ni tampoco alejarnos de Hashem, es el momento de más bien de acercarnos más a Él. Y la mejor solución, esta primero en enfrentarlos y segundo pedir sabiduría para tomar las mejores decisiones y segundo alimentarnos más de la Torá y buscarle la solución.

  • El poder de la lengua: ¿Las palabras precipitadas de Iaacov mataron a su amada esposa? La historia de la muerte de Rajel nos enseña una lección importante sobre el poder de la lengua. Prov 18:21 La muerte y la vida están en poder de la lengua. En el caso de Rajel, eso parece haber sido especialmente cierto.
Dolores de parto del Mesías: Antes de la venida del Mesías, la tierra pasará por un tiempo de angustia, tribulación y calamidad que se puede comparar con los dolores de parto de una mujer a punto de dar a luz. La amada esposa de Iaakov, Rajel, murió al dar a luz, mientras daba a luz a Binjamín. Este fue el momento de la angustia de nuestro padre Iaakov. De manera similar, el profeta Irmiahu/Jeremías predijo una tribulación venidera que llamó «el tiempo de angustia de Iaakov». Los sabios se refirieron a los días de tribulación antes de la venida del Mesías como los dolores de parto del Mesías Yeshua Hamashiaj.

COMENTARIOS

REFLEXIÓN DE LA PARASHÁ

  • Por el camino de la filistea los israelitas podían llegar a Canaán, caminando normalmente, en once días, pero viendo el Eterno que no estaban preparados para constituir un pueblo bien disciplinado, con sus leyes y estatutos, les guio por un camino opuesto, a fin de entrenarles espiritualmente
    antes de ocupar la Tierra Prometida. 
  • El Cántico contiene: (a) Una alabanza general al Eterno Di-s, por ser el Poderoso Salvador, tanto nuestro como de nuestros
    antepasados, ante quien nada ni nadie puede resistirse; (b) un repaso de los milagros que acompañaron la partición del mar; (c) el plan que el Faraón tuvo en mente al perseguir a la nación y el rotundo fracaso de sus designios; (d) la reacción de los cananeos y demás naciones ante el milagro y lo que este presagiaba para ellos y,
    finalmente, (e) el futuro de Israel como la nación del Eterno Di-s en Éretz Israel.
  • Mirando la parashá desde la óptica espiritual, el Eterno nos está enseñando, a desarrollar la EMUNA, LA FE.
  • En Eterno en el salmo 91 nos da un cuadro de toda su protección para nosotros
  • Él es nuestro refugio, nuestra fortaleza, nuestro protector, es fiel no importando nuestra circunstancia, está presente en momentos BUENOS, y en momentos NO TAN BUENOS,
  • El Eterno nos esta recordando que él nunca nos a desamparado, que nunca nos ha dejado, ni nunca nos dejara; Nos dice: No te dejo, no te dejara, no te abandonare; Mas bien nosotros somos los que nos salimos de los parámetros del Eterno, cuando desobedecemos sus mandamientos y estatutos.
  • Decimos obedecer y guardar, pero algunas veces hacemos caso omiso a cumplir a cabalidad la Torá/La Biblia.
  • Él nos protege de día y de noche, como protegió a nuestro pueblo en el desierto; Hashem es el mismo ayer, hoy y por los siglos.
  • La provisión del maná era diaria, no semanal ni mensual, porque el Eterno quería enseñarle a su pueblo (y a nosotros hoy) que, más allá del alimento físico, la mayor necesidad que tiene el hombre en esta vida, en medio del desierto, en medio de las dificultades, es una relación íntima que dependa de Él. 
  • ¡Necesitamos saber que Él es el Señor, y debemos conocer que Él es nuestro Elohim!, nuestro proveedor.
  • A pesar de todas las indicaciones que el Eterno les dio, muchos fueron tercos, y desobedecieron desafiando las órdenes del Eterno y salieron el séptimo día a recoger alimentos, pero no les cayo nada. Igual nos pasa hoy en día, decimos obedecer al Eterno, decimos cumplir con sus mandamientos, pero muchas veces en el día de reposo, lo aprovechamos para hacer cosas que por estar trabajando no podemos hacer.
  • Que el Eterno nos ayude a verdaderamente obedecerle, ya que es para nuestro propio beneficio

Bendiciones para Janucá

  • Todas las noches

    Lehadlik Ner

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בִּמְצִוֹתָיו וְצִוָּנוּ לַהֲדְלִיק נֵר שֶׁל חֲנֻכָּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, asher kid'shanu b'mitzvotav v'tzivanu lehadlik ner shel Janucá.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos santificaste con Tus mandamientos y nos ordenaste encender las luces de Janucá.
  • Todas las noches

    Al Hanisim

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁעָשָׂה נִסִּים לַאֲבוֹתֵינוּ בַּיָּמִים הָהֵם בַּזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, sheasá nisim la’avotenu bayamim hahem bazman hazé.


    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que hiciste milagros a nuestros antepasados en esos días y en este tiempo.
  • Solo la 1ª Noche

    Shehejeianu

    בָּרוּךְ אַתָּה ה' אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁהֶחֱיָנוּ וְקִיְּמָנוּ וְהִגִּיעָנוּ לַזְּמַן הַזֶּה

    Baruj Atá Adonai, Eloheinu Mélej HaOlam, shehejeianu, vekiimanu, vehiguianu lazman hazé.

    Bendito eres Tú, Señor nuestro Dios, Rey del universo, que nos has dado vida, nos has sostenido y nos has permitido llegar a este momento.

guía para celebrar janucá

Una guía especial, diseñada para la celebración y conmemoración de la fiesta de la dedicación.

Ver Guía Online

Fecha Actual
Fiestas y Eventos
בָּרוּךְ אַתָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם אֲשֶׁר קִדְּ֒שָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו וְצִוָּֽנוּ עַל סְפִירַת הָעֹֽמֶר
Baruj Atá Adonai, Elohenu Melej haOlam, asher kidshanú, bemitzvotav vetzivanu al Sefirat haOmer.
Bendito eres Tú, D~os nuestro, Soberano del universo, que nos ha santificado con su mandamientos y nos ordenaste el conteo del Omer.
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos
Fiestas y Eventos

SEFIRAT HAOMER

El 16 de Nisán [23 de Abril] al ocaso, comenzaremos el conteo del Omer. Descarga tu calendario para llevar el conteo.

Descargar Calendario del Omer